Cómo proteger a los niños de resbalones es piscinas y zonas acuáticas
Cómo proteger a los niños de resbalones es piscinas y zonas acuáticas
Con la llegada del calor empiezan a abrir las piscinas públicas y los parques splash, y con ello las noticias de niños que se han resbalado y se han hecho algún tipo de lesión. Es normal que las superficies húmedas sean deslizantes, sin embargo, hay soluciones para evitar este tipo de accidentes:
1. Explícales a los niños que hay ciertas normas básicas que deben cumplir. Cuando se divierten, tienden a olvidar los riesgos que conllevan ciertas acciones. Normas como no correr, no saltar, no empujar, etc, deben tenerlas presentes para evitar hacerse daño. Pero si te preocupa que el cumplimiento a rajatabla de estas normas no sea suficiente, o que pueda quitarle diversión a los más pequeños, asegúrate que la piscina en cuestión cuenta con suelo antideslizante, y si no es así, puedes recomendarle las losetas Gomyfloor, disponibles en varios colores y con dibujos.
2. Calzado adecuado. Se pueden usar sandalias con suela de goma para evitar sustos. Es una solución individual, y depende de cada uno cómo y cuándo se use. Pero si temes que se les salga, o no quieres que se metan al agua con ellas, lo mejor es exigir que la zona acuática cuente con suelo antideslizante.